Actividad 2 Décimo

  1.  Abra Processing
  2. Digite el código que muestra en la imagen. 
  3. Ejecute el programa y describa en el cuaderno lo que observa..

  4.  En la linea 3 digite el código:        size(300,300);
  5.  Ejecute el programa y describa en el cuaderno lo que observa.
  6.  En la linea 7 digite el código:    line(0,100,300,100);
  7.  Ejecute el programa y describa en el cuaderno lo que observa.
  8. A continuación digite el código:    stroke(200,0,0);
  9. Ejecute el programa y describa en el cuaderno lo que observa.
  10. A continuación digite el código:    line(0,200,300,200);
  11. Ejecute el programa y describa en el cuaderno lo que observa.
  12. A continuación digite el código:   strokeWeight(5);
  13. Ejecute el programa y describa en el cuaderno lo que observa.
  14. A continuación digite el código:    line(height/3,0,height/3,width);
  15. Ejecute el programa y describa en el cuaderno lo que observa.
  16. A continuación digite el código:    line(height*2/3,0,height*2/3,width);
  17. Ejecute el programa y describa en el cuaderno lo que observa.
  18. En la linea 19 (imagen) digite el código  strokeWeight(1); tenga en cuenta que esta linea cambio por el código que hemos digitado en los numerales anteriores (nueva linea 24).
  19. Ejecute el programa y describa en el cuaderno lo que observa.
  20. A continuación digite el código:    fill(200);
  21. Ejecute el programa, mueva el cursor sobre la ventana y describa en el cuaderno lo que observa.
  22. A continuación digite el código:    rect(260,0,300,15);
  23. Ejecute el programa, mueva el cursor sobre la ventana y describa en el cuaderno lo que observa
  24. A continuación digite el código:     fill(0);
  25. Ejecute el programa, mueva el cursor sobre la ventana y describa en el cuaderno lo que observa
  26. A continuación digite el código:     text(mouseX, 260, 12);
  27. Ejecute el programa, mueva el cursor sobre la ventana y describa en el cuaderno lo que observa
  28. A continuación digite el código:     text(",", 278, 12);
  29. Ejecute el programa, mueva el cursor sobre la ventana y describa en el cuaderno lo que observa
  30. A continuación digite el código:     text(mouseY, 280, 12);
  31. Ejecute el programa, mueva el cursor sobre la ventana y describa en el cuaderno lo que observa
  32. En la linea 11 (imagen) digite el código  fill(0,200,0); tenga en cuenta que esta linea cambio por el código que hemos digitado en los numerales anteriores (nueva linea 16).
  33. Ejecute el programa y describa en el cuaderno lo que observa.
  34. A continuación digite el código: 


  35. Ejecute el programa y describa en el cuaderno lo que observa.
  36. Presione la tecla  (1)  y describa en el cuaderno lo que observa.
  37. A continuación digite el código:



  38. Presione la tecla (2) y describa en el cuaderno lo que observa.
  39. A continuación digite el código: 


  40. Presione la tecla (b) y describa en el cuaderno lo que observa.
  41. Al inicio del programa agregue la instrucción:

  42. Al inicio de la función keyPresset() agregue las siguientes instrucciones: 

  43. Describa lo que observa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Informática